Experiencias de protección sobre saberes y obras
Características:
1. Temática o denominación que haga referencia a la experiencia que se compartirá.
2. Identificación de la artesana o artesano (si ocupa un cargo o tiene algún nombramiento por parte de la comunidad)
3. Especificar cómo será su exposición.
• Si es oral o escrita.
• Si es escrito el formato es:
1. Título
2. Resumen en máximo 250 palabras en castellano y otras lenguas
3. Palabras clave (máximo 5) que el autor considere relevantes en el desarrollo y entendimiento de su escrito en castellano.
4. Introducción
5. Desarrollo
6. Conclusiones
7. La extensión de los trabajos será de 3000 a 4000 palabras, incluyendo gráficos, anexos y bibliografía, sin considerar el título, resumen y palabras clave.
8. Las imágenes, gráficos y cuadros deberán enviarse por separado en archivo producto del programa original con el que fueron creados.
Especificar cuánto tiempo durará su exposición (máximo 15 min)