Línea temática 7. Diseño y comunicación visual: Gráfico, industrial y moda
Responsables:
Mtra. Alma Martínez Cruz.
Seminario Permanente de Artes y Diseño en el México Originario
Facultad de Artes y Diseño. UNAM
Mtra. Karla Rodríguez Hamilton
Cátedra Extraordinaria “Francisco Toledo”
Facultad de Artes y Diseño UNAM
Objetivo: Resaltar la importancia del diseño como parte de los fenómenos socio-culturales, asumiendo una postura interdisciplinaria que vincule las aportaciones de la academia, de la industria y de las comunidades, para conocer y entender los procesos sobre su pasado, presente y futuro que cada vez toman gran protagonismo en la cultura y la economía contemporánea del país.
Descripción: El diseño como parte de la cultura y de la vida cotidiana, es una actividad proyectual dirigida a personas concretas, que impacta de manera masiva a quienes observan, consumen o experimentan; desde una imagen en un cartel, un objeto utilitario como el mobiliario o en contacto corpóreo con una prenda de vestir, objetos que significan, el diseño también se piensa y se analiza, se complejiza en la medida que se inserta en un contexto y se usa para fines diversos, es decir, responde a las problemáticas sociales, culturales y económicas de su época.
Contribuciones: Desarrollo de proyectos de diseño, proyectados en carteles, fotografías, objetos utilitarios, prendas de vestir, calzado, joyería, bolsos u otro tipo de accesorios, inspirados y en colaboración con algún artesano o artesana de comunidad originaria y/o urbana.
